Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como terremoto en Chile

Terremoto de 5.9 en Iquique, Chile - 14 Mayo 2017

Imagen
Un fuerte terremoto de magnitud 5,9 se ha producido en Chile, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por las siglas en inglés). El epicentro del sismo se situó a 166 kilómetros al estesureste de la localidad de Iquique, a una profundidad de 124,5 kilómetros. Por su parte, según informa el Centro Sismológico Nacional, la magnitud fue de 5,9, mientras que el epicentro se situó a 8 kilómetros al oeste de la Mina Collahuasi, a una profundidad de 113,6 kilómetros. Según señala BioBioChile, el temblor se percibió entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta. Según indicala Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), 12 localidades fueron sacudidas por el sismo, se percibió con más intensidad en Codpa, Camiña, Cuya, María Elena, Quilagua y Tocopilla. Por el momento, no se han registrado víctimas ni daños materiales tras el terremoto.

Las primeras imágenes del terremoto que sacudió Valparaiso, Chile

Imagen

Terremoto de 5.1 en Antofagasta, Chile – 31 Octubre 2017

Imagen
Un temblor de 5,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter afectó hoy 31 de octubre 2016 a la región de Antofagasta, en el norte de Chile, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales. Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile se sintió a las 02.44 horas (05.44 GMT), cuyo epicentro se situó a 31 kilómetros al este de la ciudad de Calama y a 1.564 kilómetros al norte de Santiago. El hipocentro, en tanto, se localizó a 105,1 kilómetros de profundidad precisó el informe. Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, detalló que el temblor afectó a seis ciudades en el norte chileno, con intensidades de entre II y IV grados, de la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII. Chile, asentado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, esta considerado uno de los países más sísmicos del planeta.

Temen daños por lluvias en zona del terremoto en Chile

Santiago, 7 de abril.- Tras el terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter que en febrero pasado azotó la zona centro-sur de Chile, los geólogos temen que se produzcan aluviones en algunos cerros que vieron modificados sus terrenos. De acuerdo con el diario vespertino La Segunda, la inminente llegada de las lluvias del invierno austral preocupa a los expertos porque el fuerte sismo afectó la calidad de los terrenos, en particular de las laderas de los cerros. Los expertos ya detectaron algunos terrenos que cedieron o se agrietaron con el terremoto, situación que sumada a una lluvia podría generar una catástrofe de grandes proporciones, ya que en poco tiempo podría ser desplazada una gran cantidad de terreno. El estatal Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile y la Universidad de Concepción, iniciaron hace unos días un catastro de las zonas en riesgo en la Región del Bio Bio, distante 530 kilómetros al sur de Santiago. El geofísico de la Universidad de Concepci...

Chile: aumenta la cifra de muertos por el terremoto

Imagen
El gobierno de Chile elevó este miércoles a 486 el número de víctimas fatales del terremoto y el tsunami que sacudieron al país el pasado 27 de febrero. "Hemos podido determinar que hay 54 nuevos casos de personas fallecidas", señaló el subsecretario del Ministerio del Interior, Rodrigo Ubilla, tras una reunión con el jefe de esa cartera, Rodrigo Hinzpeter. Según detalló el funcionario, entre los fallecimientos se consideran sólo aquellos directamente ligados a la catástrofe natural y cuya causalidad haya podido comprobarse mediante "antecedentes objetivos". Asimismo, el último reporte oficial redujo de 98 a 79 el número de desaparecidos tras la tragedia, ya que -según explicó el subsecretario Ubilla- varios fueron hallados con vida durante las labores de búsqueda que continúan llevando adelante las fuerzas de seguridad y otros fueron identificados entre los muertos. "Es un trabajo dinámico, en el cual nosotros suponemos que, producto del trabajo de Investigaci...

Protestan damnificados de terremoto en Chile

Santiago de Chile, 4 abr (PL) Unos mil 500 vecinos de Dichato, devastada localidad del sur chileno, bloquearon hoy su ruta de acceso en protesta por la falta de solución ante los daños del terremoto del pasado 27 de febrero. La pequeña localidad costera fue arrasada también por el tsunami y, según los vecinos, el mar penetró unos 400 metros. Los manifestantes expresaron a Radio Cooperativa su molestia y decepción por la falta de "soluciones concretas" a los perjuicios que vivieron debido al terremoto y maremoto de febrero. Estamos con prácticamente el 90 por ciento de nuestras viviendas en el suelo, no hemos tenido soluciones, denunció José Mora, dirigente del sector Caleta Villarrica. Agregó que las autoridades se propusieron un plazo de 90 días para empezar a evaluarla situación de las viviendas, pero alegó que ese tiempo es demasiado largo, "porque se viene el invierno y con él las lluvias en un sector especialmente lluvioso y frío".

Protestan damnificados de terremoto en Chile

Santiago de Chile, 4 abr (PL) Unos mil 500 vecinos de Dichato, devastada localidad del sur chileno, bloquearon hoy su ruta de acceso en protesta por la falta de solución ante los daños del terremoto del pasado 27 de febrero. La pequeña localidad costera fue arrasada también por el tsunami y, según los vecinos, el mar penetró unos 400 metros. Los manifestantes expresaron a Radio Cooperativa su molestia y decepción por la falta de "soluciones concretas" a los perjuicios que vivieron debido al terremoto y maremoto de febrero. Estamos con prácticamente el 90 por ciento de nuestras viviendas en el suelo, no hemos tenido soluciones, denunció José Mora, dirigente del sector Caleta Villarrica. Agregó que las autoridades se propusieron un plazo de 90 días para empezar a evaluarla situación de las viviendas, pero alegó que ese tiempo es demasiado largo, "porque se viene el invierno y con él las lluvias en un sector especialmente lluvioso y frío".