Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Terremoto en Nueva Zelanda

Sismo de 5.2 en Opotiki, Nueva Zelandia - 02 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de 5.2 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta mañana en Nueva Zelandia, el movimiento telúrico se sintió a las05:05:38 UTC y su epicentro se ubicó a 47 kilómetros al este de la localidad de Opotiki, con una profundidad de 65 Km. Opotiki es una ciudad en el este de Bay of Plenty en la Isla Norte de Nueva Zelandia . Alberga la sede del Consejo del Distrito de Opotiki y el Consejo Regional de Bay of Plenty. El distrito cuenta con una extensión territorial de 3,104.54 km ² (1,198.67 sq mi). El clima es templado. Los días de invierno son a menudo sin nubes, la temperatura nunca cae por debajo de la congelación durante el día, pero puede haber una helada suave durante la noche. En invierno pueden caer nevadas en los picos más altos (más de 1000 m) y permanecer algunas semanas. La lluvia ocurre en cualquier época del año. Severas tormentas localizadas ("aguaceros") puede ocurrir en las tierras altas, donde ya han causado inundaciones.

Terremoto de 6.3 en Palmerston North, Nueva Zelanda – 22 Noviembre 2016

Imagen
Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter se presentó este martes en el Centro de Nueva Zelanda informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por las siglas en inglés). El movimiento telúrico se registró en la horas de la mañana (hora local) y tuvo su epicentro a 74 kilómetros de la ciudad Castlepoint y a 138 kilómetros de Palmerston North , con una profundidad de 37 kilómetros. Hasta el momento las autoridades no han reportado víctimas ni daños materiales, y no se han activado alerta de tsunami. Este sismo se produjo horas después de que un terremoto de magnitud 7,3 sacudiera Fukushima, Japón, activando la alerta de tsunami. Palmerston North es una ciudad neozelandesa, la mayor de la región Manawatu-Wanganui (alrededor de 80.000 habitantes), ubicada junto al río Manawatu. Es sede de la Universidad Massey, y la segunda ciudad no costera más grande de Nueva Zelanda. Fue fundada en 1866. El nombre original de la ciudad era "Palmerston", nombrado así e...

Alerta de tsunami en Nueva Zelanda tras un fuerte terremoto

Imagen
Las autoridades de Nueva Zelanda han registrado este domingo un tsunami de 2 metros en la Isla Sur de Nueva Zelanda tras un terremoto de magnitud 7,8, seguido de varias réplicas, sin que de momento hayan informado de daños o víctimas."Se ha provocado un tsunami, la primera ola ha llegado a la costa noreste de la Isla Sur", indicó el Ministerio de Defensa Civil y Gestión de Desastres neozelandés en su cuenta de TwitterEl Ministerio recomendó a los habitantes de la costa este del país que se desplacen "hacia zonas elevadas o lo más posible tierra adentro", así como subir a los pisos superiores de los edificios o incluso a los árboles. "Escuchen la radio y sigan las instrucciones de los servicios de emergencia", añade el mensaje de alerta.El temblor se produjo a las 23.02 hora local (12.00 horas de la mañana en España ) y su hipocentro se ha localizado a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la acti...

Terremoto de 7.8 en Amberley, Nueva Zelanda - 13 Noviembre 2016

Imagen
Hoy 13 de Noviembre se ha producido un terremoto de magnitud 7,8 en una isla Sur de Nueva Zelanda, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por las siglas en inglés). El epicentro del sismo se situó a 53 kilómetros al nordeste de la localidad de Amberley y a unos 93 kilómetros de la ciudad de Christchurch, a una profundidad de 10 kilómetros. Según los datos proporcionados por el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo, el sismo ha tenido una magnitud de 7,9. Tras el terremoto se ha registrado un tsunami de dos metros. Según ha advertido el Ministerio de la Defensa Civil y Tratamiento de Emergencias del país, los ciudadanos que se encuentran en la costa oriental de la isla Sur "tienen que subir a terreno alto".

Terremoto de 7.2 en Gisborne, Nueva Zelanda – 01/09/2016

Imagen
01 de septiembre de, el año 2016, un terremoto de 7.2 se registró al noreste de Gisborne, en Nueva Zelanda se produjo el resultado del fallamiento superficial oblicua estándar cerca del límite de placas entre las placas del Pacífico y Australia. Preliminares indican soluciones mecanismos focales rotura oblicua ocurrió a ambos la inmersión empinada, en el suroeste de fallo sorprendente regular, o en una inmersión profunda, al norte-noreste de fallas de. La placa del Pacífico comienza su subducción hacia el oeste por debajo de la placa de Australia en las trincheras Kermadec y Hikurangi, a 65 km al este de este evento, con una velocidad de alrededor de 47 mm / año. La profundidad, la localización y el mecanismo focal del terremoto, indican Esto es más probable un evento intraplaca Dentro de la losa de subducción del Pacífico, en lugar de ser un terremoto interplacas empuje sobre la interfaz de la zona de subducción que recubre. La placa de Australia y el Pacífico límite de l...