Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tsunami

Alerta de Tsunami en El Salvador

Imagen
Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió en la madrugada del lunes una zona del Océano Pacífico frente a las costas de El Salvador, informó el instituto geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del temblor se localizó 111 km al sur de Puerto El Triunfo, según el USGS. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que el sismo tuvo una profundidad de 54 km y no se sabía si se había generado un maremoto, aunque emitió una alerta de tsunami para todos los países de América Central y México. No hubo de inmediato informes de bajas o daños. La lectura se basó en la escala de magnitud de momento utilizada por los sismólogos estadounidense, que mide el área de ruptura de la falla y el total de la energía liberada.

Alerta de Tsunami en Costa Rica

Imagen
El Tsunami fue provocado por un Sismo de 7.4 grados en costas centroamericanas, en la capital salvadoreña se sintió muy fuerte... Centro Advertencia Tsunamis EUA alerta de posible tsunami para El Salvador por sismo 7.4 Richter, pero SNET dice posible error en medición Un sismo de magnitud 7.4 se produjo a las 00.43 horas de este lunes frente a las costas de El Salvador, en centroamérica, según informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS). El USGS señaló que el movimiento telúrico se registró en el mar, a 125 km al suroeste de la ciudad de Usulután,a una profundidad de 50,6 kilómetros. El organismo agregó que no se ha emitido una alerta de tsunami. En tanto el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) puntualizó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile". Lo Último: Se ha decretado alerta de tsunami para las costas centroamericanas, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá...

Tsunami en Chile

Imagen
El arco de América del Sur se extiende sobre 7.000 km, desde el mar chileno de triple unión margen del sur de Chile hasta su intersección con la zona de fractura de Panamá, en alta mar de la costa sur de Panamá en América Central. Se marca el límite entre la placa de subducción de la placa de Nazca y la placa de América del Sur, donde la corteza oceánica y la litosfera de la placa de Nazca comenzar su descenso hacia el manto por debajo de América del Sur. La convergencia asociada a este proceso de subducción es responsable de la elevación de la Cordillera de los Andes, y para la cadena volcánica activa presentar a lo largo de gran parte de este frente de deformación. En relación con una determinada placa de América del Sur, la placa de Nazca se mueve un poco al norte de hacia el este a una velocidad que varía de aproximadamente 80 mm / año en el sur, hasta aproximadamente 70 mm / año en el norte. Las zonas de subducción, como el arco de América del Sur son geológicamente compleja ...

Sismo de 7.0 golpea Japón, no hay peligro por el tsunami

Imagen
Un fuerte sismo con una magnitud preliminar de 7,0 terremoto frente a las costas del sur de la isla japonesa del Pacífico. La Agencia Estatal de Meteorología dice que el mar sismo del domingo golpeó a unos 230 kilómetros por debajo de la superficie del mar. La agencia dijo que no había peligro de un tsunami. No hubo reportes inmediatos de daños ni heridos. El noreste de Japón fue devastada por un terremoto y el tsunami el 11 de marzo, que dejó casi 20.000 muertos o desaparecidos. Japón, que se encuentra a lo largo del Pacífico "Anillo de Fuego", es uno de los países sísmicamente más activas del mundo.

Tsunami en Japón

Imagen
Un fuerte sismo con una magnitud preliminar de 7,0terremoto frente a las costas del sur de la isla japonesa del Pacífico. La Agencia Estatal de Meteorología dice que el mar sismo del domingo golpeó a unos 370 kilómetros (230 millas) por debajo de la superficie del mar. La agencia dijo que no había peligro de un tsunami. No hubo reportes inmediatos de daños ni heridos. El noreste de Japón fue devastada por un terremoto y el tsunamiel 11 de marzo, que dejó casi 20.000 muertos o desaparecidos.Japón, que se encuentra a lo largo del Pacífico "Anillo de Fuego", es uno de los países sísmicamente más activas del mundo.

Japón: Terremoto en Miyagi de magnitud 6,5

Imagen
Perseguido por la mala suerte en Japón. Un terremoto de magnitud 6,5 se produjo fuera del noreste de lunes a doce y cuarenta y cinco de la mañana hora francesa (7:45 am hora local). Una alerta de tsunami ha puesto en marcha para la costa de la prefectura de Miyagi, la más afectada por el desastre del 11 de marzo, dijo el lunes la Agencia Meteorológica de Japón. Cerca de 24 minutos a las 7:00 am, un terremoto con epicentro ubicado cerca de la prefectura de Miyagi, observó menor intensidad 5 en Ishinomaki, Prefectura de Miyagi, la alerta de tsunami costa salió. Ofunato, Kamaishi, la ciudad de Morioka, Hachimantai, Hanamaki, Kitakami, Tono, Ichinoseki, también se observó en otras cuatro ciudades intensidad Oshu se observó en la intensidad 3 y Kuji y Miyako. Según la agencia y la profundidad de campo es muy superficial, se estima de magnitud 6,5. Este temblor sería una nueva réplica del seísmo de nueve grados que el pasado 11 de marzo azotó la costa noreste. El último balance de víctimas d...

Tsunami en La Costa Verde en Vivo - Lima Perú

Live video chat by Ustream

Tsunami en las Islas Galapagos

Imagen
El tsunami provocado por el terremoto de Japón llegó a las Islas Galápagos, donde el mar se retiró 30 metros y posteriormente inundó zonas urbanas en la localidad de San Cristóbal, según dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa. "Regresó el agua, inundó la población y sigue entrando", dijo el mandatario en una rueda de prensa en la que informó en tiempo real del golpe del maremoto en el archipiélago, situado a unos 1.000 kilómetros de la costa. "Está todo preparado en Galápagos. No hay riesgo de vidas humanas", añadió Correa, quien advirtió de que sí habrá destrucción de bienes inmuebles "porque ha entrado el agua con fuerza". La onda alcanzó las islas en torno a las 18.00 hora local (24.00 GMT). Correa informó que se han evacuado más de 240.000 personas que residían en las zonas costeras del país y de Galápagos. Al contrario de San Cristóbal, en la localidad de Santa Cruz, también en el archipiélago, el impacto ha sido "bastante benigno", se...

Tsunami en Hawai

Imagen
Las olas del tsunami desatado por un terremoto en Japón llegaron el viernes a Hawai, el archipiélago estadounidense en el Pacífico. El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico en Hawai informó que Kauai fue la primera isla alcanzada por el tsunami, el cual pasó rápidamente por otras islas del archipiélago. Las autoridades predijeron que Hawai podría recibir olas de hasta 1.8 metros. Los habitantes de zonas costeras en Hawai fueron trasladados a lugares seguros en centro comunitarios y escuelas, al tiempo que los turistas en Waikiki fueron llevados a pisos altos de sus hoteles. Los caminos y las playas estaban vacías cuando llegó el tsunami a Hawai, el cual tuvo varias horas de preparación. El tsunami fue generado por el terremoto con magnitud de 8.9 que estremeció la tarde del viernes el noreste de Japón y que ha dejado algunas decenas de muertos y daños todavía por cuantificarse.

Nuevas Imagenes del Tsunami en Japón

Imagen

Imagenes del Tsunami en Japón

Imagen

Tsunami en Japón

Imagen
La televisión japonesa mostró daños considerables por un tsunami en la región norte de Japón, luego de un sismo de 8.9 grados. La cadena de la televisión pública NHK mostró automóviles, camiones, casas y edificios que eran arrastrados por el tsunami en la ciudad de Onahama, en la provincia de Fukushima. El tsunami se registró luego de que un terremoto con una magnitud de 8.9 grados sacudió la costa noreste de Japón y forzó a las autoridades a emitir una alerta de tsunami. En su advertencia, la agencia meteorológica de Japón previno que un tsunami con hasta seis metros de altura podría golpear la costa cerca de la provincia de Miyagi, muy cerca del epicentro. Pequeños tsunamis de hasta 50 centímetros se han registrado en algunas comunidades costeras, informó la agencia. El Centro de Alerta de Tsunamis en Hawai activó una advertencia de tsunami para Japón, Rusia y las Islas Marianas. El sismo ocurrió a las 14:46 horas tiempo local a una profundidad de 10 kilómetros, a unos 125 kiló...

Alerta de tsunami en las islas Kuriles tras el terremoto en Japón

Imagen
Las autoridades rusas declararon alerta de tsunami en la islas Kuriles tras el fuerte terremoto que sacudió hoy la costa noreste de Japón. La llegada de la primera ola a las islas Kuriles podría producirse pasadas las 10.00 horas de Moscú (07.00 GMT) señalaron fuentes del Servicio Meteorológico de Rusia a la agencia oficial Itar-Tass. Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunami de Sajalín, isla rusa en Pacífico Norte, cifró en tres metros la altura máxima de las olas que podría azotar las Kuriles. Fuentes del Ministerio de Emergencia de Rusia indicaron a la agencia Interfax que la población de las zonas de las islas Kuriles que podrían verse afectadas por el tsunami ha sido evacuada a lugares seguros. Al mismo tiempo, las autoridades portuarias locales ordenaron a los barcos dirigirse mar adentro.

Levantan alerta de tsunami en el Pacífico occidental tras terremoto en Vanuatu

Un terremoto de 7,6 grados a poca profundidad en el mar puso en alerta a las islas Vanuatu y Fiyi. El temblor de 7,6 grados en la escala de Richter en la madrugada del domingo (hora local) obligó a emitir una alerta de tsunami, indicó el Instituto de Vigilancia Geológica de Estados Unidos (USGS), que posteriormente fue levantada por el centro de alerta. La alerta lanzada por el centro de monitoreo del Pacífico fue emitida para las naciones de Vanuatu y Fiji, y la colectividad francesa de Nueva Caledonia. El USGS no ha proporcionado por el momento información sobre los daños. El epicentro del sismo está localizado a 135 kilómetros de Isangel, en la isla de Tanna en Vanuatu, y 200 kilómetros al norte de Tadine, una de las islas de la Lealtad, que forman parte de Nueva Caledonia. El terremoto se produjo a las 13.16 GMT, a una profundidad de 12,3 kilómetros. Vanuatu, localizado entre Fiji y Australia y al norte de Nueva Zelanda, se encuentra en el llamado "círculo de fuego del Pacífic...