Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sismo en Chile

Terremoto de 5.9 en Iquique, Chile - 14 Mayo 2017

Imagen
Un fuerte terremoto de magnitud 5,9 se ha producido en Chile, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por las siglas en inglés). El epicentro del sismo se situó a 166 kilómetros al estesureste de la localidad de Iquique, a una profundidad de 124,5 kilómetros. Por su parte, según informa el Centro Sismológico Nacional, la magnitud fue de 5,9, mientras que el epicentro se situó a 8 kilómetros al oeste de la Mina Collahuasi, a una profundidad de 113,6 kilómetros. Según señala BioBioChile, el temblor se percibió entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta. Según indicala Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), 12 localidades fueron sacudidas por el sismo, se percibió con más intensidad en Codpa, Camiña, Cuya, María Elena, Quilagua y Tocopilla. Por el momento, no se han registrado víctimas ni daños materiales tras el terremoto.

Las primeras imágenes del terremoto que sacudió Valparaiso, Chile

Imagen

Sismo de 5.1 en Socaire, Antofagasta, Chile - 16 Marzo 2017

Imagen

Sismo de 4.5 en Tirúa, Arauca, Bio Bio, Chile – 08 Marzo 2017

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se sintió en la zona norte del país a las 11:42: de este miercoles. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 27 kilómetros al noroeste de Tirúa, con una magnitud de 4.5 Richter a 36.6 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional. Tirúa (del mapudungún trürun-we, cuartel de alistamiento), es una comuna y ciudad de la zona centro-sur de Chile. Es parte de la provincia de Arauco y de la región del Biobío. Las principales actividades locales son la industria forestal, la agricultura, la pesca artesanal y la recolección de cochayuyo.

Sismo de 4.4 en Punitaqui, Coquimbo, Chile – 21 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se sintió en la zona norte del país a las 10:01 de este martes. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 32 kilómetros al oeste de Punitaqui, con una magnitud de 4.4 Richter a 34.8 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional. Punitaqui, es una comuna chilena ubicada en la Provincia de Limarí, IV Región de Coquimbo. La superficie global de la comuna es de 1339 km². Su población alcanza a los 7539 habitantes, conforme al censo de 2002; dos tercios de esa población es rural. Punitaqui, es una comuna chilena ubicada en la Provincia de Limarí, IV Región de Coquimbo. La superficie global de la comuna es de 1339 km². Su población alcanza a los 7539 habitantes, conforme al censo de 2002; dos tercios de esa población es rural. El principal asentamiento urbano de la comuna corresponde al pintoresco pueblo de Punitaqui donde está la fábrica de queso de cabra, ubicado a 33 kilómetros al sur de la ciudad de Ovalle (capital provin...

Sismo de 4.5 en Mejillones, Antofagasta, Chile – 17 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se sintió en la zona norte del país a las 06:17 de este viernes. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 25 kilómetros al sur de Mejillones, con una magnitud de 4.5 Richter a 54 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional. Mejillones es una comuna y ciudad del norte de Chile, situada a 65 kilómetros al norte de la ciudad de Antofagasta, en la provincia y región del mismo nombre. El nombre “Mejillones” viene a ser plural de “mejillón”, un molusco conocido en Chile como "choro" y que se caracteriza por ser un pequeño bivalvo que abunda en las costas del norte del país y que constituyó uno de los alimentos principales de los primitivos habitantes aborígenes del lugar. Hora Local           06:17:54 17/02/2017 Hora UTC            09:17:54 17/02/2017 Latitud  -23.319 Longitud       ...

Sismo de 4.6 en Cobquecura, Ñube, Biobio, Chile – 16 Febrero 2016

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se sintió en la zona norte del país a las 15:39 de este jueves. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 92 kilómetros al oeste de Cobquecura, con una magnitud de 4.6 Richter a 20.2 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional. Cobquecura es un pueblo y capital de la comuna de Cobquecura, en la Provincia de Ñuble, de la Región del Biobío. El nombre en mapudungun se traduce al castellano como «pan» (kofke) «de piedra» (cura). Hora Local 15:39:46 16/02/2017 Hora UTC 18:39:46 16/02/2017 Latitud -35.789 Longitud -73.728 Profundidad 20.2 Km Magnitud 4.6 Mw Referencia 92 km al O de Cobquecura

Sismo de 5.2 en Tongoy, Coquimbo, Chile -16 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de 5,2 grados se registró la madrugada de este 16 de febrero en la región chilena de Coquimbo, en la zona norte de Chile. Según el Centro Sismológico de la Universidad de Chile, el temblor se sintió a las 04:02 hora local (07:02 GMT) y su epicentro se localizó a 74 kilómetros al oeste de Tongoy, un balneario costero ubicado en la región de Coquimbo. Su hipocentro se registró a 21,8 kilómetros de profundidad. El temblor fue percibido también en las localidades norteñas de La Serena, Coquimbo y Andacollo, con intensidades variadas. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) no reportó personas afectadas ni alteración de servicios o de infraestructura a causa de este sismo. Tongoy es un balneario costero chileno de la Región de Coquimbo, perteneciente a la comuna de Coquimbo y ubicado a 42 kilómetros al sur de la ciudad de La Serena, cerca del balneario de Guanaqueros. Se encuentra ubicado en un promontorio de roca frente al Océano Pacífico, entre las playas Socos (2 k...

Sismo de 5.1 en Huasco, Atacama Chile – 12 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se sintió en la zona norte del país a las 13:21 de este domingo. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 85 kilómetros al noroeste de de Huascocon una magnitud de 5.1 Richter a 30 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional. Huasco es una comuna y ciudad portuaria chilena, ubicada al oeste de la provincia, valle y río del mismo nombre. La comuna de Huasco está conformada por dieciocho localidades entre ellas Huasco, Huasco Bajo, Canto de Agua y Carrizal Bajo. Es administrada por la Ilustre Municipalidad de Huasco y limita al norte con la comuna de Copiapó, al sur con la comuna de Freirina, al este con las comunas de Freirina y Vallenar; y al oeste con el Mar chileno.6 La ciudad de Huasco, capital comunal, es un balneario cercano a la desembocadura del río Huasco, que destaca por sus bellas postales y por conservar aún su tranquila vida. Posee una infraestructura portuaria considerada la más importante de la Región de Atac...

Sismo de 4.7 en Sierra Gorda, Antofagasta, Chile - 09 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se sintió en la zona norte del país a las 10:40:38 de este jueves. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 50 kilómetros al suroeste de Sierra Gorda con una magnitud de 4.7 Richter a 118.6 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional. Sierra Gorda es una comuna chilena de la, ubicada en la provincia de Antofagasta, en la región del mismo nombre. Hora Local           10:40:38 09/02/2017 Hora UTC            13:40:38 09/02/2017 Latitud  -23.218 Longitud              -68.974 Profundidad      118.6 Km Magnitud            4.7 Ml GUC Referencia         50 km al SE de Sierra Gorda. Hora Local       ...

Sismo de 4.0 e Ollagüe, El Loa, Antofagasta, Chile – 08 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se sintió en la zona norte del país a las 14:10:35 de este miercoles. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 30 kilómetros al este de de Ollagüe con una magnitud de 4.0 Richter a 165.6 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional. Ollagüe es una comuna de Chile, ubicada en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta. Su población alcanza las 318 personas y su capital es el pueblo homónimo de Ollagüe. Integra junto con las comunas de Calama, María Elena, San Pedro de Atacama y Tocopilla el Distrito Electoral N° 3 y pertenece a la 2.ª Circunscripción Senatorial. La comuna de Ollagüe, creada en 1979, es una comuna rural ubicada en el altiplano de la Región de Antofagasta, específicamente en los 21° 13' de latitud Sur y los 68° 43' de longitud Oeste. El área geográfica de la comuna tiene una extensión de 2.912 km², que representa el 2,30 % de la superficie regional. El pueblo de Ollagüe se encuentra a 215 km al noreste de ...

Sismo de 5.2 en Farellones, Lo Barnechea, Chile - 02 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se sintió en la zona centro del país a las 21:52 de este jueves. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 37 kilómetros al Noreste de Farellones con una magnitud de 5,2 Richter a 74 kilómetros de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile señaló que el sismo no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas del país. Hasta el momento no se han reportado heridos o lesionados producto de la emergencia. Farellones es una poblado y centro de esquí ubicado a 36 km de Santiago de Chile, enclavado en la cordillera de Los Andes y cercano a otros centros de esquí como Valle Nevado, La Parva y El Colorado. Se encuentra ubicado en la comuna santiaguina de Lo Barnechea, sobre una gran planicie a 2340 msnm. Se caracteriza por ser un poblado con casas y refugios de madera que le dan un atractivo particular. Se destaca un bosque de coníferas ubicado sobre los 2400 msnm. Farell...

Sismo de 4.1 en Socaire, Antofagasta, Chile - 02 Febrero 2017

Imagen
Un sismo de 4.1 grados de magnitud se sintió esta madrugada en Antofagasta, Chile, reportó el Centro Sinológico Nacional de la Universidad de Chile en su página web. El epicentro del movimiento telúrico, sentido a las 10:52:32, hora local se ubicó a 61 kilómetros al sureste de Socaire, a 224.4 kilómetros de profundidad. Hipocentro Hora Local 10:52:32 02/02/2017 Hora UTC 13:52:32 02/02/2017 Latitud -23.910 Longitud -67.401 Profundidad 224.4 Km Magnitud 4.1 Ml GUC Referencia 61 km al SE de Socaire Socaire es un pueblo localizado en la segunda Región de Antofagasta a 3500 metros por sobre el nivel del mar, 25 kilómetros de Camar, 86 kilómetros de San Pedro de Atacama y a 402 kilómetros al este de Antofagasta. Es el último pueblo chileno en la ruta CH-23 hacia Argentina, a través del paso de Sico. Cuenta con telefonía 3G en banda 900 MHZ gracias a Entel y de WOM vía Entel; las otras compañías como Movistar y Claro no llegan a esta localidad.

Sismo de 4.9 en Arauco, Bio Bio, Chile – 01 febrero 2017

Imagen
Este miércoles a las 08:23 horas se registró un sismo de ligera magnitud, percibidos en la VIII y IX región del país. Según el reporte del Centro Sismológico Nacional el movimiento tuvo una magnitud de 4,9 y su epicentro fue 13 kilómetros al suroeste de Arauco. La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) indicó que no se reportan daños a personas ni alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Las intensidades, en escala de Mercalli son: Región del Biobío Concepción: IV Hualpén: IV San Pedro de la Paz: IV Talcahuano: IV Tomé: IV Región de La Araucanía Angol: IV Carahue: IV Curacautí­n: III Renaico: IV Temuco: III Arauco (mapudungún: 'agua gredosa'1 ) es una ciudad y comuna de Chile, ubicada en la provincia de Arauco en la región del Biobío. La etimología de Arauco quiere decir 'agua gredosa' en lengua mapuche. Integra junto a las comunas de Cañete, Contulmo, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, y Tirúa, la Provincia de Arau...

Sismo de 4.8 en Calama, Chile – 27 Enero 2017

Imagen
Un sismo de 4,8° en la escala de Richter se sintió a las 10:23 horas en la provincia El Loa, con epicentro en específico a 15 kilómetros al sur este de Calama. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 109 kilómetros y no provocó daños a personas ni a la propiedad por los cuales lamentarse. La provincia de El Loa se ubica al oriente de la región de Antofagasta, en Chile. Tiene una superficie de 42.934,1 km² y posee una población de 144.659 habitantes.1 Su capital es la ciudad de Calama. De ella se extrae el cobre, uno de los minerales más importantes del país. También es característico por su clima desértico y su paisaje. San Pedro de Atacama es un gran atractivo turístico.

Sismo de 5.4 en Iquique, Chile, 03 Enero 2017

Imagen
Un sismo de 5.4 de magnitud se sintió este martes por la mañana en el norte de Chile. Según el informe de la web del Centro Sismológico de la Universidad de Chile, el epicentro del movimiento estuvo 55 km. al noroeste de la ciudad de Iquique y la profundidad fue de 27 km. Por el momento no se han reportado daños materiales, ni se ha emitido una alerta de tsunami. El sismo se sintió a las 10: 41 a.m. (08:41 a.m. hora peruana). Al mismo tiempo, otro movimiento del mismo tipo, de 5.4 de magnitud, se sintió en Tacna y Moquegua, al sur del Perú. El domingo 25 de diciembre, durante la mañana de Navidad, un terremoto de 7.6 sacudió el sur de Chile, cuyo epicentro estuvo a 28 kilómetros al suroeste de Quellón. El movimiento provocó una alerta de tsunami, la cual se levantó horas después. No se repotaron muertes, pero sí daños materiales.

Temblor de 4.7 en Calama, Antofagasta, Chile – 23 Noviembre 2016

Imagen
Un temblor de 4,7 Richter se registró este miércoles a las 14:36 horas en la región de Antofagasta. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, el epicentro fue a 42 kilómetros al noreste de Calama.  Otro temblor, de 4.2 Richter, se había percibido con anterioridad, a las 13:56 horas, con epicentro a 23 kilómetros al este de Calama.  La Onemi informó que ninguno de los movimiento telúrico reportó daños a personas o alteración a servicios básicos o infraestructura. Los episodios fueron percibidos de la siguiente forma en escala de Mercali: Calama: IV María Elena: III Quillagua: III Calama es una comuna y ciudad del Norte Grande de Chile con una altura promedio sobre los 2.600 msnm. Capital de la Provincia de El Loa y de la comuna del mismo nombre, perteneciente a la Región de Antofagasta. La comuna de Calama está integrada además por las comunidades Quechua de Estación San Pedro, Toconce y Cupo; y las comunidades Lickanantai de Taira, Conchi Viejo, Lasana,...

Temblor de 4.9 en Bio Bio, Chile - 20 Noviembre 2016

Imagen
Un sismo de mediana intensidad se percibió este domingo a las 21:11 horas en las regiones de Bío Bío y La Araucanía, según informó la Onemi. Según el Centro Sismológico Nacional, la magnitud del sismo fue de 4.9 Richter y se localizó a 30 kilómetros al Noroeste de Lebu. Además, SHOA indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de nuestro país. No se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Las intensidades en escala de Mercalli son: Región: Bío Bío Arauco: IV Concepción: IV Lebu: V Región: La Araucanía Padre las Casas: II Temuco: II Para tener en cuenta: La Región del Bío-Bío u VIII Región del Biobío es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido político-administrativamente Chile. Limita al norte con la Región del Maule, al este con Argentina, al sur con la Región de la Araucanía y al oeste con el océano Pacífico. Cuenta c...

Sismo de 5.6 en San Juan, Argentina – 20 Noviembre 2016

Imagen
Un fuerte sismo de 5.6 (+/- 0.2), se registró esta tarde en la ciudad de SanJuan, Argentina 2016-11-20 20:57:45 UTC Prof. 99 km  Datos preeliminares del sismo en Mendoza: ►Hora local: 17:57:42 ►Epicentro: 19 km al SO de San Juan ►Magnitud: 5.6

Temblor de 4.2 en Huasco , Atacama, Chile – 14 Noviembre 2016

Imagen
Un sismo se percibió este mediodía en la Región de Atacama, informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El sismo tuvo una magnitud de 4,2° Richter y se registró a las 12.04 con su epicentro a 60 kilómetros al Norte de Huasco. Y su profundidad fue a 19.2 kilómetros. Este temblor es el segundo que se presenta en Chile en lo que va del día. Por lo que recomendamos a las personas estar siempre preparados para estos acontecimientos.